miércoles, 30 de enero de 2013



CONSEJOS DE SEGURIDAD PARA LOS NIÑOS

Los niños son lo más preciado de nuestra familia, pero como niños, a menudo carecen de las destrezas para protegerse, es nuestra responsabilidad, como padres proteger a los niños y enseñarles destrezas de seguridad.

Seguridad en la casa
Ø  Enseñe a sus hijos a conocer sus nombres completos, dirección de domicilio, números de teléfono y cómo usar el teléfono.
Ø  Indíquele que no abran la puerta de casa a extraños cuando estén solos
Ø  Los niños deben tener una persona adulta de confianza a quién llamar si están asustados o tienen una emergencia.
Ø  De  instrucciones que si respondes el teléfono, no diga que se encuentra solo; que conteste que papá o mamá están ocupados; que llamen más tarde, lo mejor es que la persona que llamó deje el recado.
Ø  Escoja cuidadosamente a la persona que los cuide, solicite recomendaciones de familiares, amigos y vecinos, una vez que haya elegido a la persona, preséntese inesperadamente para ver cómo les va a sus hijos.
Ø  Pregúnteles a los niños cómo les fue con la persona que los cuidó y escuche sus respuestas detenidamente
Ø  Si en tu casa hay armas, no las dejes al alcance de los niños e incúlcale que nunca las toquen, tampoco jue­guen con ellas ni las lleven a la escuela, podrías lastimar a alguien, incluso ha el mismo
Seguridad en el vecindario o en la calle
Ø  Haga una lista con sus hijos sobre los límites del vecindario y escoja puntos con algún significado especial.
Ø  Sus hijos deben saber siempre que en caso de extravío, lo mejor es quedarse parados, sus padres o familiares, al percatarse de la ausencia, volverán sobre sus pasos.
Ø  Que no acepten golosinas, caramelos, etc., que pueda ofrecerles cualquier persona no conocida.
Ø  No deje a sus niños solos en el auto, centros comerciales, cines, establecimientos de juegos de video o parques.
Ø  Preste mucha atención a cualquier relato que le haga su hijo. Por ejemplo: sobre una persona que ha tratado de acariciarle, de regalarle algo, etc. Dígale que jamás debe mantener estas relaciones en secreto, aunque se lo pidan esas personas.
Ø  Dígale a sus niños que si se les acerca un adulto, deben permanecer alerta porque puede ser un "truco
Ø  Explíqueles que rechacen siempre la invitación de desconocidos a subir en un automóvil, acompañarles con cualquier pretexto.
Ø  Los niños nunca deben ir a ninguna parte sin que usted les dé permiso primero
Ø  Evita caminar por calles vacías, lugares poco iluminados, terrenos baldíos o en construcción
Seguridad en la escuela
Ø  Conozca las amistades y compañías de sus hijos
Ø  Tenga cuidado cuando escriba el nombre de sus hijos en la ropa, las mochilas, las loncheras o placas de las bicicletas. Si el nombre de su niño está a la vista, eso puede contribuir a que el secuestrador establezca una relación de confianza con ellos.
Ø  Recorra el camino de la casa a la escuela con sus hijos e indique los puntos importantes y lugares seguros a los cuales pueden ir si alguien los sigue o necesitan ayuda.
Ø  Haga un mapa con sus hijos que muestre las rutas aceptables a la escuela que utilicen las vías principales y eviten los atajos o las zonas aisladas.
Ø  Si su niño toma el autobús, visite la parada del autobús con sus niños y asegúrese que sepan qué ómnibus tomar


Ø  Recuérdele que nadie puede tocar tu cuerpo, que se aleje y que les comente a ustedes 

  Ezequiel Quiñonez
  Jefe de Seguridad Industrial y Salud Ocupacional.
  UNIVISA






No hay comentarios:

Publicar un comentario