VÍDEO JUEGOS

Sony presenta la consola de videojuegos PlayStation 4 


 El grupo japonés Sony presentó este miércoles la PlayStation 4, su nueva consola de videojuegos que integrará especialmente funciones sociales y el acceso a contenidos más allá de los juegos tradicionales. La PlayStation 4, que sucederá a la PlayStation 3 (PS3) lanzada a finales de 2006, representará “ un cambio significativo ” , prometió Andrew House, jefe de la unidad de entretenimiento informático de Sony, durante un evento organizado para la prensa en Nueva York. El nuevo dispositivo quiere ser “ social ” : un botón en su comando permitirá al usuario compartir en directo el juego con sus amigos, que por su parte podrán hacer comentarios o volar al rescate de un jugador en dificultades, según explicó David Perry, director general del especialista de juegos en línea Gaikai, que Sony compró el año pasado. Según Perry, los usuarios podrán acceder o jugar a juegos antiguos o recientes a través de internet utilizando la PS4, los smartphones, las tabletas o la consola portátil PS Vita. La nueva consola debería permitir también “ acceder a una amplia gama de diversiones ” , aseguró, evocando principalmente la música o los vídeos, y precisando que el grupo trabaja para lograr nuevas asociaciones como la del arrendador de videos en línea Netflix. Durante el acto de presentación, Sony no concretó la fecha ni el precio de su lanzamiento. Los especialistas esperaban con ansias el anuncio de una PlayStation 4, sucesor del PS3 que acumula 77 millones de unidades vendidas desde su lanzamiento, según datos del instituto de investigación IDC. Los principales fabricantes de consolas de videojuegos se están abocando a actualizar sus aparatos, ya que sus últimas versiones tienen más de seis años de antigüedad. La firma japonesa Nintendo fue la primera en dar un paso adelante el año pasado al presentar su Wii U, que reemplaza a su Wii, la revolucionaria consola que amplió el público de los videojuegos gracias a su telecomando que detecta el movimiento del jugador y que vendió 100 millones de unidades desde 2006. No obstante, la nueva versión no ha demostrado tener el mismo éxito. Nintendo informó a fines de enero la venta de sólo 3,06 millones de ejemplares y revisó a la baja sus previsiones de venta hasta fines de marzo: de 5,5 millones a 4 millones de aparatos. Los especialistas esperan también que el tercer actor del mercado, el estadounidense Microsoft, presente este año al sucesor de su Xbox 360, que vendió 76 millones de ejemplares desde 2005, según IDC. La competencia feroz de celulares y tabletas A pesar de las innovaciones en las nuevas versiones, los fabricantes se enfrentan en los últimos años a un mercado menos favorable con las consolas de videojuegos tradicionales. Así, no obstante el éxito, las ventas del PS3 fueron inferiores al del PlayStation original que salió a fines de 1994 (con 102,4 millones de unidades vendidas) y del PS2, que se remonta a 2000 (155 millones) . Aunque el público de los videojuegos se amplió en los últimos años más allá de los usuarios ultra fanáticos y exigentes, los nuevos jugadores prefieren muchas veces otros aparatos, como los teléfonos celulares y tabletas electrónicas con aplicaciones muchas veces gratuitas. Lewis Ward, analista de IDC, sostiene que las tradicionales consolas lograrán conservar su lugar en los hogares, gracias a una mayor oferta de servicios, como la reproducción de películas o la emisión de televisión en streaming. Si Sony quiere impulsar a los consumidores a remplazar su consola actual “ debe mostrar juegos que convenzan a las personas (...) de gastar dinero ” , afirma Mike Hickey, analista de National Alliance Capital Market, para quien hacen falta títulos más convincentes.

Este contenido ha sido publicado originalmente por Diario EL COMERCIO en la siguiente dirección: http://www.elcomercio.com/tecnologia/PlayStation_4-PS4-Nintendo-Sony_0_869313271.html



'Mega Man' 25 años de Historia.
Mega Man
Uno de los iconos más representativos de Capcom es sin lugar a dudas‘Mega Man’. Sorprende que, tras haber cumplido 25 años con nosotros, el trato recibido por la compañía de Osaka no haya sido el más ejemplar, relegándolo a un estado casi vegetativo de no ser por la labor de sus fans.
Conocido en Japón como ‘Rockman’ (nombre que personalmente me gusta menos que ‘Mega Man’),  ‘Mega Man’, al contrario que otras producciones de Capcom, inició su andadura en la NES de Nintendo, y de un modo que sorprendió a propios y a extraños. Para bien, se entiende. Estábamos ante un plataformas de acción, y ante uno que nos permitía elegir ante quién nos queríamos enfrentar de inicio de entre seis posibles candidatos (esta cifra aumentó con el tiempo). Pero lo llamativo del asunto no era sólo eso, sino que al vencer al jefazo de cada zona ganábamos su poder. Y cada poder era especialmente efectivo contra un determinado enemigo. Con lo cuál, era importante saber el orden con el que afrontaríamos las seis fases iniciales para hacer más llevadero el viaje. Cosa por la que nunca ha destacado ‘Mega Man’, y es que se considera otra saga bastante más difícil que la media, algo por lo que apostaron los recientes ‘Mega Man 9’ y ‘Mega Man 10’ de WiiWare, Playstation Network y Xbox Live Arcade, a pesar de que el último ofreció un modo más asequible como alternativa. Muy recomendables los dos.

Recuerda un momento musical de ‘Mega Man 2’. Dale Play

Las seis primeras entregas de ‘Mega Man’ se publicaron en la NES, aunque la Gameboy también tuvo su correspondiente ración de ‘Rockman’. Lo que pocos saben es que en los Estados Unidos Capcom publicó una colección por su 15 aniversario en exclusiva para Gamecube bajo el nombre de‘Mega Man Anniversary Collection’, con esos seis capítulos de NES más el ‘Mega Man 7’ de Super Nintendo, la edición aniversario del ‘Mega Man 8’ de Playstation, y los ‘Mega Man 2: The Power Fighters’ y ‘Mega Man: The Power Battle’ de recreativas. Una pieza de coleccionista que todo fan de ‘Mega Man’ debería tener y que he tenido la suerte de ver de primera mano.
La trayectoria de esta saga también es muy extensa, salvando el panorama actual con los ‘Mega Man X’ de Super Nintendo (más adulto, se podría decir, y visualmente una delicia), su paso a las tres dimensiones con los ‘Mega Man Legends’de finales de los noventa, o los roleros ‘Mega Man Battle Network’ de Gameboy Advance.
Recuerda que si te gustan las notas de nuestro blog, compártelas con tus amigos en Redes Sociales.
UNIVISA: Llena tu vida de emociones.

No hay comentarios:

Publicar un comentario