jueves, 31 de enero de 2013

LA PUBLICIDAD Y EL SUPER BOWL

El Super Bowl, considerado como el mayor espectáculo televisivo en Estados Unidos, se ha convertido en un evento casi exclusivamente para los anunciantes.
Como es de costumbre en Estados Unidos, vender apenas 30 segundos de publicidad durante el juego de Fútbol americano más importante del año, se ha convertido en un negocio bastante redituable. Con una audiencia promedio de 110 millones de espectadores, el Super Bowl se convierte, en algo así como el evento donde se aprovecha la asistencia de consumidores para poner a prueba lo más reciente en anuncios, en este caso, televisivos.

Al menos la mitad de los espectadores estaría viendo los anuncios y las señales del partido se han llenado de comerciales, alcanzando una cifra récord de 47 minutos de contenidos publicitarios en plena transmisión.

Los últimos tres Super Bowl han sido los más saturados, cada uno con más de 47 minutos de tiempo dedicados a publicidad. No sólo son los patrocinios, sino también los minutos que cada cadena de television destina a promover sus programas y contenidos.

Este año, el costo para aparecer unos segundos al aire durante la transmisión es de 4 millones de dólares. No sólo es increíble el número, sino que desde hace un mes, todos los espacios comerciales ya están vendidos. El año pasado el monto estimado por la misma cantidad de segundos fue de 3.5 millones de dólares.

Definitivamente, las publicidades son cada vez más sorprendente. Ve lo que hicieron el año pasado.

¿Qué nuevas sorpresas nos esperan este año?

Disfruta el partido más importante del Fútbol Americano en Alta Definición por Espn HD.
UNIVISA

miércoles, 30 de enero de 2013



CONSEJOS DE SEGURIDAD PARA LOS NIÑOS

Los niños son lo más preciado de nuestra familia, pero como niños, a menudo carecen de las destrezas para protegerse, es nuestra responsabilidad, como padres proteger a los niños y enseñarles destrezas de seguridad.

Seguridad en la casa
Ø  Enseñe a sus hijos a conocer sus nombres completos, dirección de domicilio, números de teléfono y cómo usar el teléfono.
Ø  Indíquele que no abran la puerta de casa a extraños cuando estén solos
Ø  Los niños deben tener una persona adulta de confianza a quién llamar si están asustados o tienen una emergencia.
Ø  De  instrucciones que si respondes el teléfono, no diga que se encuentra solo; que conteste que papá o mamá están ocupados; que llamen más tarde, lo mejor es que la persona que llamó deje el recado.
Ø  Escoja cuidadosamente a la persona que los cuide, solicite recomendaciones de familiares, amigos y vecinos, una vez que haya elegido a la persona, preséntese inesperadamente para ver cómo les va a sus hijos.
Ø  Pregúnteles a los niños cómo les fue con la persona que los cuidó y escuche sus respuestas detenidamente
Ø  Si en tu casa hay armas, no las dejes al alcance de los niños e incúlcale que nunca las toquen, tampoco jue­guen con ellas ni las lleven a la escuela, podrías lastimar a alguien, incluso ha el mismo
Seguridad en el vecindario o en la calle
Ø  Haga una lista con sus hijos sobre los límites del vecindario y escoja puntos con algún significado especial.
Ø  Sus hijos deben saber siempre que en caso de extravío, lo mejor es quedarse parados, sus padres o familiares, al percatarse de la ausencia, volverán sobre sus pasos.
Ø  Que no acepten golosinas, caramelos, etc., que pueda ofrecerles cualquier persona no conocida.
Ø  No deje a sus niños solos en el auto, centros comerciales, cines, establecimientos de juegos de video o parques.
Ø  Preste mucha atención a cualquier relato que le haga su hijo. Por ejemplo: sobre una persona que ha tratado de acariciarle, de regalarle algo, etc. Dígale que jamás debe mantener estas relaciones en secreto, aunque se lo pidan esas personas.
Ø  Dígale a sus niños que si se les acerca un adulto, deben permanecer alerta porque puede ser un "truco
Ø  Explíqueles que rechacen siempre la invitación de desconocidos a subir en un automóvil, acompañarles con cualquier pretexto.
Ø  Los niños nunca deben ir a ninguna parte sin que usted les dé permiso primero
Ø  Evita caminar por calles vacías, lugares poco iluminados, terrenos baldíos o en construcción
Seguridad en la escuela
Ø  Conozca las amistades y compañías de sus hijos
Ø  Tenga cuidado cuando escriba el nombre de sus hijos en la ropa, las mochilas, las loncheras o placas de las bicicletas. Si el nombre de su niño está a la vista, eso puede contribuir a que el secuestrador establezca una relación de confianza con ellos.
Ø  Recorra el camino de la casa a la escuela con sus hijos e indique los puntos importantes y lugares seguros a los cuales pueden ir si alguien los sigue o necesitan ayuda.
Ø  Haga un mapa con sus hijos que muestre las rutas aceptables a la escuela que utilicen las vías principales y eviten los atajos o las zonas aisladas.
Ø  Si su niño toma el autobús, visite la parada del autobús con sus niños y asegúrese que sepan qué ómnibus tomar


Ø  Recuérdele que nadie puede tocar tu cuerpo, que se aleje y que les comente a ustedes 

  Ezequiel Quiñonez
  Jefe de Seguridad Industrial y Salud Ocupacional.
  UNIVISA






jueves, 24 de enero de 2013

Conoce más de los SAG Awards




Los SAG Awards® se instauraron en 1995 de la mano del SAG (Screen Actors Guild), y distinguen anualmente a los más destacados exponentes de la actuación en el cine y la televisión.

Es el único evento de la industria en el que los actores premian a sus pares. Son los primeros premios creados por un gremio para distinguir a los actores en ser televisados.

En un show de dos horas, se presentan trece categorías, cinco de ellas referidas al cine y ocho más para televisión, además de dos para los dobles de riesgo y del Life Achievement Award.

Reconociendo que la actuación es un arte grupal, los SAG Awards® incluyen categorías para elencos en cine y TV (drama y comedia). Actualmente, otras premiaciones han instaurado también esta modalidad.

Los premios son muy importantes para el SAG, pues reafirman que el arte de la actuación es una labor de conjunto.

La ceremonia no tiene un conductor, son los propios actores que van anunciando las nominaciones y a los ganadores.

La ceremonia de los SAG Awards®, que este año se llevará a cabo en el Shrine Exposition Center de Los Angeles, se desarrolla en un ambiente íntimo, con una cena. Los actores pueden conversar entre ellos, fomentándose así relacionamiento entre colegas.

Dick Van Dyke (86) será distinguido este año con el Life Achievement Award, un premio honorífico que se otorga a los actores que representan los más altos ideales de la profesión actoral y altruismo. En la edición pasada, el propio Van Dyke le entregó este galardón a su ex compañera Mary Tyler Moore.

La 19na edición será producida por Jeff Margolis Productions en asociación con SAG Awards®. Jeff Margolis sera productor ejecutivo y director, mientras Kathy Connell será productora. Como productores desde el SAG-AFTRA aparecen JoBeth Williams, Daryl Anderson, Scott Bakula, Shelley Fabares, Paul Napier y Woody Schultz.

El equipo de producción incluye además a Gloria Fujita O’Brien y Mick McCullough, como supervisores de producción; Benn Fleishman, ejecutivo a cargo de la producción; Rosalind Jarrett Sepulveda, como ejecutivo a cargo de la publicidad; Jon Brockett, como coordinador de producción de los premios y Maggie Barrett Caulfield, como productor de talentos.

En la primera edición de 1995 de los SAG Awards®, resultaron ganadores Tom Hanks (por Forrest Gump), Jodie Foster (por Nell), Martin Landau (por Ed Wood) y Dianne Wiest (por Bullets Over Broadway) en Cine.

En TV, en tanto, ganaron Raúl Juliá (por The Burning Season), Joanne Woodward (por Breathing Lessons), Dennis Franz (por NYPD Blue), Kathy Baker (por Picket Fences), Jason Alexander (por Seinfeld), Helen Hunt (por Mad About You), y los elencos de NYPD Blue y Seinfeld. George Burns recibió el primer Life Achievement Award.


La entrega número 19 de los SAG Awards® se llevará a cabo el domingo 27 de enero de 2013 y se transmitirá por TNT y usted podrá disfrutarla por UNIVISA.

La ceremonia de los 19th SAG Awards® se llevará a cabo en el Shrine Exposition Center de la ciudad de Los Ángeles.

miércoles, 16 de enero de 2013



Argo’ mejor película en los Globos de Oro



"Argo", un thriller sobre una crisis de rehenes en Irán, dio una sorpresa al ganar el Globo de Oro a la mejor película de drama, imponiéndose sobre la épica sobre la Guerra Civil "Lincoln" que había emergido como una favorita esta temporada de premios.

"Argo" también le mereció a Ben Affleck el galardón al mejor director, un honor que suele servir como indicador de lo que sucederá en los Oscar, pero el actor y cineasta ni siquiera fue nominado.

Ahora Affleck está en una posición inusual en Hollywood: haberse llevado el máximo trofeo en la segunda ceremonia de premios más importante de la industria a sabiendas de que no tiene si quiera chance de llevarse el Premio de la Academia.

"Argo", en tanto, se llevó el máximo premio en los Globos pero quién sabe qué ocurra el 24 de febrero en los Oscar, donde rara vez ha ganado una cinta cuyo director no está postulado.

En un rápido discurso en el que habló casi sin aliento, Affleck hizo alusión a los nominados Steven Spielberg ("Lincoln"), Ang Lee ("Life of Pi"), Kathryn Bigelow ("Zero Dark Thirty") y Quentin Tarantino ("Django Unchained").

"Miren, no me importa qué premio es. Cuando ponen el nombre de uno junto a los nombres que ella (la presentadora Halle Berry) acaba de leer, es algo extraordinario en tu vida", dijo Affleck.

sábado, 12 de enero de 2013


Globos de oro 2013


Creados en 1944, estos premios fueron considerados los más importantes en el mundo del cine y la televisión, después de los Oscares y los Emmy.
En los Globos de Oro las nominaciones y los premios se deciden por medio de votaciones hechas por los periodistas extranjeros en Hollywood.  Estos premios sólo se entregaban originalmente sólo a las  películas pero a partir de 1956 se añadieron las categorías para las series de televisión.

En su edición número 70 esta premiación se llevará a cabo este domingo 13 de enero desde el Hotel Beverly Hilton en California, Estados Unidos.

Entre las películas favoritas  esta Lincoln, una película dirigida por uno de los directores más importantes del ambiente cinematográfico de los últimos tiempos, Steven Spielberg. Este largometraje peleará en siete categorías. Detrás está con cinco nominaciones, Argo y Django sin cadenas, dos cintas muy distintas y que muestran que tan variados son los gustos de los jueces.

En las ternas de televisión en las ediciones anteriores se han mostrado peleas muy cerradas, pero en esta si existe una gran favorita: Homeland. Esta serie aparece nominada en las mejores categorías como: Mejor actriz, actor y serie

Entre los datos relevantes para esta edición, Jodie Foster será homenajeada con el premio Cecil B. Mille, que se otorga en honor a los logros de toda una carrera. Ella ganó en dos ocasiones el Globo de Oro. En 1989 por El acusado, y  en 1992 por su interpretación de la agente Clarice Starling en El silencio de los inocentes.

Entérate de tips, deportes, tecnología y entretenimiento en nuestro blog

viernes, 11 de enero de 2013




5 fallos que todos los jefes deberían evitar
Es difícil ser un buen jefe: el camino es complicado y está lleno de momentos decisivos en los que los jefes tienen que tomar decisiones que pueden cambiar el rumbo de su empresa y de los trabajadores de la misma. A pesar de que cada persona es un mundo, un equipo de investigadores ha realizado un exhaustivo estudio sobre la forma de actuar de cientos de jefes durante diez años en más de cincuenta países y han encontrado ciertas pautas comunes. Aquí le resumimos los cinco fallos más comunes que cometen los jefes:
1. Tener metas demasiado ambiciosas: nadie discute la necesidad de marcarse ciertos objetivos para llegar al triunfo, pero muchos jefes se ciegan en la consecución de estas metas olvidando las necesidades de sus trabajadores y convirtiéndose en “pequeños dictadores” que acaban fracasando. El equilibrio es un must.
2. Darle demasiada importancia a su propia imagen: muchos jefes se encuentran ante un dilema cuando tienen que ponerse serios ante sus subordinados y a la vez mantener una imagen cercana y amable. Un jefe es un jefe y su función es mandar, lo cual a veces llevará a enfrentamientos con subordinados, esto es inevitable.
3. Ver a los compañeros como enemigos: en el mundo laboral no es obligatorio amar a todos sus compañeros, pero sí respetarlos. Aunque algún tema lleve a conflicto con ellos hay que aprender a separar los sentimientos personales del trabajo.
4. Querer hacer todo solos: los resultados de una empresa no siempre se pueden planear y el futuro es incierto. Tener un equipo que apoye tanto de forma emocional como práctica, las decisiones individuales suelen estar faltas de visión general y pueden fracasar más fácilmente.
5. Esperar la aprobación de arriba: un buen jefe sabe cuándo tomar decisiones sin esperar la aprobación de sus superiores, sobre todo en momentos de gran presión.


Saludos,
Fabiola Varas
Jefa de Publicidad UNIVISA
jpomader@univisa.com.ec

jueves, 3 de enero de 2013

Retos de una Marca en Social media

Mucho ha llovido desde que abriste tu perfil en redes sociales. Ya cuentas con cierta trayectoria, a lo largo de la cual has cosechado una notoria cantidad de Likes, RT, Me gusta y followers de diversa índole. Sin embargo, vuestro nivel de interacción no ha pasado de ahí? es frío y distante. Por ello, echas en falta tener otro tipo de relación con tu comunidad. En este nuevo año, te has propuesto pasar a la siguiente fase, entrar en el siguiente nivel, para lo cual es imprescindible generar empatía con tus seguidores:

El contenido también necesita de una intención emotiva. La estrategia de contenidos, además de aportar valor a los usuarios, tiene que ser capaz de fomentar el engagement, de llegar a la audiencia y transmitir los valores de la marca, de tal modo que los destinatarios se sientan identificados con ella. La estrategia de marketing de contenidos que mejor funciona es aquella que consigue que los usuarios se apropien del contenido, lo hagan suyo y como tal deseen compartirlo con sus semejantes.

Más allá del "Me gusta". La interacción en Social Media no puede verse reducida a un clic. Tu marca debe conseguir mover a los usuarios a la acción. Hacer que tomen parte activa y actúen en función del mensaje. Este tipo de acciones pueden ir desde una simple conversación, mediante la cual los seguidores expresan su punto de vista sobre el tema en concreto, hasta la implicación total, que conlleva la generación de contenido propio y la difusión de las acciones, consiguiendo además atraer a nuevos potenciales clientes.

Juan Pomader
Community Manager UNIVISA
jpomader@univisa.com.ec